CONOCE A LOS DOCTORES
- Cancer es solo un sintoma

- 5 jul 2019
- 7 Min. de lectura

Hay varios puntos importantes que quiero continuar comentando sobre el libro ‘knockout”. El libro está en inglés y no ha sido traducido al español, así que me he tomado el trabajo de compartir con ustedes parte de los puntos que me ayudaron a mí a conocer un poco lo que existe afuera, de lo que nadie habla, de los doctores que están noqueando al cáncer, y sus tratamientos, porque creo que te debes a ti mismo el saber y el estar consciente de que existen otros métodos y protocolos.
Somers entrevista a 12 doctores y habla de los testimonios de personas que se han mejorado usando estos tratamientos, personas que viven largas y productivas vidas, gente que fue diagnosticada con cáncer en etapa final y que se rehusaron a usar la quimioterapia y la mutilación.
“He escuchado hablar a estos doctores en conferencias médicas, usando tratamientos innovadores, medicamentos anti vejez, doctores que entrenados en medicina occidental hoy están hartos y desilusionados del sistema medico actual y su preocupación por el uso de medicamentos no logran sanar…”
Describe a estos doctores como pioneros, por su audacia de pensar de manera diferente. Cuando recibes un diagnóstico de cáncer, solo te presentan el cuidado estándar: cirugía, quimioterapia y radiación, pero existen otras opciones, como la terapia intravenosa de nutrientes como la Vitamina C; y como, el hecho de proponer estos tratamiento alternativos, se te trata como loco. Existen numerosos estudios clínicos bien documentados que evidencian que la vitamina C, administrada en grandes dosis, tiene un extraordinario efecto antibiótico, tanto contra las infecciones virales como bacterianas y que también pueden combatir el cáncer con efectos más positivos que la quimioterapia. La medicina tradicional no tiene en cuenta estos efectos, dado que al ser una sustancia no patentable, ningún laboratorio se interesa en invertir para realizar estudios sobre ella. Una vez más, el sistema evita la realidad científica. EL Dr. Linus Pauling, Ph.D., presento una larga investigación del tema. Sin embargo ha sido desacreditado por eso. Los doctores entrevistados han experimentado de primera mano el horror de lo que sucede al enfrentar al sistema medico por el simple propósito de sanar.
Dr. Ralph Moss, Ph.D. es escritor, científico y muy respetado crítico del tratamiento convencional del cáncer. Dr Moss, comenzó a trabajar en el campo del cáncer en el departamento de relaciones públicas de New York Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, uno de los centros de cáncer más importantes del mundo. Sus libros brindan información sobre salud, curación y analiza con pruebas científicas y estadísticas la sorprendente verdad, de que la quimioterapia es en su mayor parte inapropiada, inefectiva y peligrosa.
“…se deben evaluar todos los tratamientos convencionales o alternativos. Solo en un campo de un juego nivelado puede determinarse el verdadero valor de cualquier terapia contra el cáncer.”
Habla de cómo el gobierno y la clase médica dirigente mantiene un alto standard de pruebas, muy riguroso, pero solo para los médicos oncológicos no convencionales y como se inclinan o relajan para los patrocinadores de la empresa farmacéutica, siendo los primeros, los que menos pueden llevarlos a cabo por el hecho de que no pueden costearlos y son ellos los que más lo demandan. Se refieren aquí a los doctores de medicina alternativa, que están teniendo éxito con sus pacientes. Existe una injusticia terrible en la forma en que se crean y desarrollan los medicamentos. Los tratamientos nuevos, menos tóxicos y más prometedores nunca se investigan adecuadamente hasta el punto en que puedan confirmarse científicamente. Dr. Moss, explica que cuando trabajo en Sloan-Kettering, las personas que encubrieron experimentos positivos con animales en el uso del laetrile, un prometedor fármaco no tóxico para el cáncer, fueron las mismas personas que años antes intentaban que se realizaran ensayos clínicos con laetrile. El precio de continuar presentando este medicamento como una respuesta viable frente a la gran oposición de la FDA (Administracion de Comida y Medicamentos), la ACS (Sociedad Americana del Cáncer)y el NCI (Instituto Nacional Cáncer) probablemente habría sido la ruina de sus carreras; y relata que cuando se negó a decir que el tratamiento era inefectivo fue despedido, sabiendo que las pruebas, resultaron excelentes en los estudios y así fue probado. Todo esto señala como culpable a la industria farmacéutica, aunque el aclara no tener pruebas, pero que en sus 35 años estudiando esta situación, el FDA nunca ha aprobado una droga que no sea toxica, alguna hierba, vitamina o cualquier cosa en contra del cáncer. La regla parece ser que nada que venga de la naturaleza y no sea patentable y por lo tanto no rentable, no pasara a través de los sistemas de la FDA. Mientras por otro lado, ellos siguen bajando los niveles de investigación y permitiendo que las cosas se aprueben con un estándar de menos efectividad y de seguridad más bajos.
Habla sobre la prueba de quimiosensibilidad, prueba que en Alemania se practica con regularidad y como aquí, la comunidad médica no cree ni recomienda. Esta prueba se usa en antibióticos para determinar el mejor tipo de antibiótico que trataría una infección; y se podría usar para determinar la quimioterapia que mejor trataría tu cáncer. Advierte como el Dr. Robert Nagourney y el Dr. Wisenthal entre otros, reconocen la necesidad de realizar estas pruebas y como ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica) las declara inefectivas. También, de cómo la realidad y la ciencia, nos pide, que veamos el cáncer de cada paciente de manera individual y descubramos que tipo de quimioterapia podría funcionar. Los pacientes que reciben quimioterapia son muchos, diferentes y únicos, su diagnóstico y tratamiento debería ser de la misma manera, un tratamiento individualizado, pero al final eso no es negocio. Estas organizaciones están enfocadas en cuantos pacientes ven hoy y como aplican el mismo tratamiento a todos.
Esta prueba, (quimiosensibilidad) la conocí a través de este libro y para el momento de escoger a mi doctor y mi tratamiento, ya había leído sobre ella. Sin embargo fui testigo de primera mano, de la forma tan sencilla y directa en que desestimaron este procedimiento sin explicación alguna, aun cuando pregunte por ella, brincando rápidamente a cómo sería la aplicación de su tratamiento y a ofrecerme de inmediato el día en que podrían comenzarlo, sin darme tiempo a pensar o procesar lo que ellos ya habían decido por mí. El Dr. Nagourney, explica en su página sobre este importante paso, de su perfil funcional, lo mismo con el Dr. Wisenthal en su perfil citométrico personalizado del cáncer. Por esto es tan importante investigar y saber de nuestras opciones y decidir nuestro camino, que no debe ser impuesto y que es nuestro.
En su página de internet el describe como cientos de medicamentos, combinaciones de medicamentos y agentes dirigidos se utilizan para tratar pacientes con cáncer. Los oncólogos utilizan regímenes establecidos desarrollados a través de ensayos clínicos aleatorios para prescribir agentes quimioterapéuticos. Estos regímenes son soluciones promedio para el paciente "promedio", que lamentablemente, no muestran una mejoría significativa. Cada paciente con cáncer es único y su respuesta a la terapia es diferente. Los medicamentos que funcionan para un paciente pueden no funcionar para otro, incluso teniendo el mismo diagnóstico. La mejor opción de tratamiento, es enviar una muestra viva de sus células cancerosas que lo llamamos un "perfil funcional", muy diferente de las pruebas genómicas que ofrecen la mayoría de los centros médicos, que solo buscan mutaciones y otros cambios en la composición genética, cuando minoría, tiene cambios genéticos. El perfil funcional, es una técnica de laboratorio iniciada por el Dr. Robert Nagourney, fundador del Instituto de Cáncer Nagourney, que mide cómo responden las células cancerosas cuando están expuestas a medicamentos y combinaciones de medicamentos. Lo llamamos análisis ex vivo de la muerte celular programada (EVA-PCD). Es una medida en tiempo real de qué medicamentos causan la muerte de las células cancerosas. Así, determinamos los mejores medicamentos para cada paciente antes de recibirlos y se basa en su diagnóstico y su historial médico.
Existen muchos medicamentos potencialmente efectivos en casi todos los tipos de cáncer. Demasiados médicos aún confían en un enfoque único para la selección de medicamentos de quimioterapia. Pero, ¿qué pasa con los pacientes que no responden, o los que luego recaen?. Estos recibirán un nuevo tratamiento, diferente y seleccionado al azar. Literalmente, es prueba y error. El paciente recibe un fármaco tras otro con la esperanza de que uno de los tratamientos sean exitosos, pero existe un método mejor, “perfil citométrico personalizado del cáncer”, donde tus propias células cancerosas vivas se analizan y usted aprende qué medicamentos quimioterapéuticos y combinaciones de medicamentos son más efectivas y cuáles no. También evitan la exposición innecesaria a medicamentos ineficaces. Su perfil citométrico personalizado incluirá la gama más amplia de agentes aprobados por la FDA, incluidos los más nuevos agentes de terapia molecular, inmunológica y antivascular. Los médicos de todo el mundo deberían entender que se pueden lograr mejores resultados si los tratamientos para el cáncer son personalizados, basados en factores biológicos específicos. Estos factores ocurren a nivel celular y son únicos para cada paciente. Docenas de estudios publicados muestran que los medicamentos activos en el análisis personalizado del cáncer citométrico se asocian con tasas más altas de respuesta clínica, tiempos de remisión más prolongados, tiempos de supervivencia más prolongados y más curas del cáncer. Evitan medicamentos ineficaces y ahorra exposición a efectos secundarios dañinos, así como costos innecesarios.
Al final de su entrevista, el Dr. Moss habla del dinero que obtiene los doctores que prescriben estos tratamientos convencionales, lo que pareciese pudiera ser una explicación para seguir implementando estos tratamientos fallidos y que junto a la ignorancia de reconocer otros y diferentes estudios, que según mi particular punto de vista son lógicos y hacen sentido. Al final buscan el bienestar para el paciente; también cuenta una anécdota de como un eminente neurólogo le confeso, que si sufriese de un cáncer en el cerebro, jamás aceptaría ser tratado con radiación, sin embargo, el personalmente acepto prescribirlas a sus pacientes. …Esto me confirmo que mi voz interna que la podemos llamar instinto, mi fe, mi conciencia, no se había equivocado, al haberme negado a la radiación. Cada paso ha sido un descubrimiento que hoy comparto con ustedes, sigamos educándonos que la información es poder.



Comentarios