top of page

¿Deberían las mujeres hacerse mamografías a partir de los 40 años?


Varias organizaciones de salud ofrecen recomendaciones que son contradictorias sobre las mamografías. Unas van desde realizarlas anualmente a partir de los 40 años, hasta el eliminarlas por completo y la pregunta permanece ¿en quién confiar?. Podríamos comenzar escuchando las recomendaciones de la Fuerza de Tarea de Servicios Preventivos de los Estados Unidos, USPSTF. Este es un panel voluntario, independiente, de expertos nacionales en prevención de enfermedades y medicina, considerada la norma de referencia de la atención preventiva que trabaja para mejorar la salud de todos los estadounidenses al hacer recomendaciones basadas en evidencia sobre los servicios clínicos preventivos. USPSTF recomendó en el 2009, retrasar las mamografías de rutina de los 40 a los 50 años y espaciarlas cada dos años, en lugar de anualmente. También hizo recomendaciones de cómo se deben realizar los autoexámenes de mama, sin llegar a eliminarlos, ya que la forma en la que se estaban llevando a cabo, no parecía funcionar ni beneficiar a nadie. Todo esto creo grandes controversias entre el público, los medios y la medicina.

Para hacer estas recomendaciones, se realizaron pruebas, donde cientos de miles de mujeres, escogidas aleatoriamente se le hicieron autoexámenes o no. Como resultado, no se evidencio ningún beneficio, solo perjuicio, ya que se duplicaron el número de mujeres que tuvieron que realizar biopsias y no hubo ninguna disminución de los riesgo de contraer cáncer de mama o morir de ello, tampoco se detectaron tumores en etapas anteriores. La ciencia es clara, los daños fueron mayores que los beneficios, sobre todo cuando no hubieron beneficios. Lo mismo sucedió con las mamografías realizadas a los 40 años y se puso a prueba su eficacia, pero finalmente no mostró ningún beneficio en términos de reducir el riesgo de morir de cáncer de mama, por el contrario, solo encontraron daños. El llamado "sobrediagnóstico", donde la quimioterapia, la radiación y la cirugía a causa de las detenciones de lo que parecia cáncer, pero que pudo nunca haber causado ningún problema si nunca se hubieran sido detectadas y que resultaron en mastectomías innecesarias. Sin embargo cuando el USPSTF trato nuevamente de explicarlas en el año 2016, se volvió a encender la tormenta y fueron cuestionados en los medios públicos, tergiversando la ciencia e irrespetando a las mujeres, en lugar de salvarles la vida. Pero parece haber llegado el momento de ser claros y mostrar la evidencia.

Sin embargo, la mayoría de los médicos continúan pidiéndoles a las mujeres realizar estos autoexámenes sin haberse demostrado que esto ayude y habiendo sido evidenciado que solo causa daño. Todo esto ocurre sin incluir a la industria multimillonaria que abogan por las mamografías y que presionan para que se continúe con esta práctica. Esto podría explicar a la resistencia organizada, al panel de conclusiones del panel del USPSTF. Por ejemplo a los radiólogos, que denunciaron al panel de ser los culpables por un desprecio hacia la vida y el bienestar de las mujeres, mientras el Colegio Estadounidense de Radiología continua recibiendo millones de dólares en donaciones de fabricantes de máquinas de mamografía.

Incluso el Congreso, resolvió interpretar las recomendaciones "actuales" de detección de cáncer de mama, realizadas por el USPSTF y que concluye que las emitidas antes de las del 2009 (mamografias realizadas anualmente a partir de los 40 años) exigiendo a las aseguradores medicos, ignorar las evaluaciones científicas modernas y utilizar una guía de 15 años atrás, ignorando así los avances realizados y mostrados en pruebas científicas. Muchas defensoras de la salud de las mujeres aplauden ese mandato del Congreso, pero podría verse como un debilitamiento de los derechos de las mujeres para tomar decisiones informadas basadas en la mejor evidencia científica y probada. Pero podría haber sido peor, ya que el proyecto de ley original, podría haber negado la financiación para cualquier recomendación futura de mamografía por parte del USPSTF y donde algunos miembros del Congreso propusieron alterar la composición de la Fuerza de Tarea para incluir a interesados ​​de los fabricantes de máquinas de mamografía, para que puedan desempeñar un papel más directo en influir en la política.

https://nutritionfacts.org/video/Should-Women-Get-Mammograms-Starting-at-Age-40/

https://youtu.be/ORNyal_sB80

 
 
 

Comentarios


© 2023 By Emily Silver. Proudly created by WIX.COM 

bottom of page