Día de Concientización de Glioblastoma
- Cancer es solo un sintoma

- 17 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Hoy 17 de Julio de 2019, se inaugura el día del Glioblastoma (GBM), para crear conciencia y recaudar recursos necesarios para pelear esta horrible enfermedad, así lo describe la Sociedad Nacional de Tumores Cerebrales. Al leer esto, descubro en mí, sentimientos encontrados. Si bien a través de mi blog hablo de tratamientos alternativos, entiendo que la medicina convencional ofrece tratamientos importantes y valiosos.
Cuando yo escuche de mi diagnóstico, esta organización fue la primera donde encontré y entendí de qué trataba lo que estaba pasando conmigo. Me aclaro muchas dudas, le puso nombre a mi diagnóstico y de allí comencé a entender un poquito lo que me estaba pasando, sin embrago las preguntas siguen siendo muchas y no existen muchas respuestas. Sabemos que el cerebro hoy en día sigue siendo un gran misterio, así como los tumores cerebrales. Pero en este camino de buscar respuestas, descubrí lo esencial, como el hecho de que la alimentación, vitaminas, minerales, el estrés, el agua, el suelo, el sol, las toxinas que nos rodean y las que utilizamos en nuestras casa y en nosotros mismos, entre muchas otras cosas, son parte de las causas. Junto a esto, las estadísticas, que muestran los resultados fracasados de los tratamientos médicos. Estas mismas organizaciones reconocen sus dudas y plantean la necesidad de buscar respuestas. Yo por mi parte en este camino de investigación, descubrí el reconocer las señales que el cuerpo me envía y lo que me funciona y lo que no. Así encontré la meditación, el yoga y el gran poder de la mente, logrando controlar algunas de las convulsiones de las que sufro, dirigiendo mis pensamientos hacia otras cosas, llevándolos a otro lugar, desviándolos, eso he podido lograrlo, con la certeza de que es posible, con la fe y reconociendo la sabiduría del cuerpo. Pero de la misma manera, sé que los doctores no creen en la sanación del cáncer. Tratan de manejar una situación sin pensar en sus causas. Me gustaría mucho escuchar, dentro de esos progresos, el reconocer que en su lucha han tenido poco éxito y unirse al resto de las disciplinas médicas que lo están logrando, que se enfocan en la causa, que le ofrecen al cuerpo los nutrientes necesarios para así alcanzar su sanación.
Regresando a la nota y confiando en la importancia de las investigaciones y de la buena voluntad de la gente, me visto de gris, para apoyar a todos aquellos que han sido diagnosticados con cáncer y con este en específico, y recordarles que no es una batalla, solo de los investigadores y médicos, sino también una batalla muy personal. Recordemos que el cancer es solo un síntoma…







Comentarios