top of page

Knockout


ree

Uno de los primeros libros que leí, después de mi diagnóstico, fue knockout (fuera de combate) que realiza una serie de entrevistas a doctores que curan el cáncer y habla de cómo prevenirlo, está escrito por Suzanne Sumers, quien vivió el cáncer, y después de su experiencia lo expone de una forma diferente. Se sometió al proceso de quimioterapia, pero en el camino aprendió otros métodos alternativos y preventivos. Este libro junto a mi propia experiencia me incito a saber más, a hacer mi propio trabajo de investigación del cáncer y del mío en específico, a leer libros, educarme, asistir a conferencias y más. Todo eso, logra sembrar en mí, una inquietud sobre estos tratamientos naturales, desconocidos pero efectivos, seguros, no agresivos y económicos, que de manera curiosa hacen frente a una infructuosa y fracasada respuesta que la medicina tradicional ha traído a esta realidad.

Habla de cómo la medicina en su proceso de erradicación del cáncer y motivado por un beneficio económico, rigen el mundo de la medicina. Explica como a través de tratamientos tóxicos y tratando de corregir el problema, logra con el paso de los años, que las muertes por cáncer se hayan multiplicado hasta el punto que se convertirán en la causa número uno de muerte.

Cáncer no aparece de un día a otro en nuestras vidas, toma años que el cáncer progrese, lo descubramos y sea detectado; de esa misma forma no desaparecerá en un día, tomara tiempo, esfuerzos y sacrificios erradicarlo; y donde nadie podrá hacerlo por ti. Es necesario cambiar la actitud para enfrentar ese reto, hacer grandes cambios en nuestra alimentación, tomar control, deshacerte de los malos hábitos, hacer ejercicios, detoxificar el cuerpo, crecer espiritualmente, suplementarnos y monitorear tus avances. Reconfigurar nuestra mente y actitud es lo primero, cambiar la forma de cómo hemos vivido y descubrir el significado del cáncer. El cáncer no es una sentencia de muerte, sino una oportunidad para cambiar el camino que estas recorriendo, donde el cuerpo nos está avisando que ese no es. Cuando por ejemplo interrumpimos el proceso natural de la menstruación, alentados por los propios médicos y ajustándolos a nuestra conveniencia y no se nos advierte de sus consecuencias. Nuestro cuerpo nos grita cuando nos sentimos hinchados, cuando ganamos peso, cuando nos cambia de humor. Síntoma es el lenguaje del cuerpo, pero no lo sabemos porque nadie nos enseñó a escucharlo, de eso se trata el cáncer. A nadie parece dolerle, no se señala al culpable. Las compañías farmacéuticas no toman responsabilidad. Cáncer es un negocio de aproximadamente describe ella de $200 billones de dólares al año.

Yo personalmente he escuchado a algunos de esos doctores, he asistido a conferencias y he sido testigo de escuchar sus progresos y métodos. Son pioneros que han descubierto como vencer al cáncer y atacar ese paradigma que aun después de más de 100 años, mantiene la idea de que la cirugía, quimioterapia y radioterapia son los únicos métodos para eliminar el cáncer del cuerpo y con el cual se causa un gran daño. La historia nos ha mostrado como ese tipo de tratamiento ha fracasado y lo sigue haciendo. Hoy se afirma y es reconocido que solo tres tipos de quimioterapias responden al tratamiento de cáncer: cáncer testicular, algunos linfomas y la leucemia infantil. Ante tal afirmación y reconociendo el fracaso de ese paradigma, ella se pregunta cómo sustituirlo, y establece como es bien conocido que las células cancerosas, sin importar el tipo de cáncer se caracterizan por su multiplicación rápida y esto debería ser el foco de atención del tratamiento contra el cáncer, parece obvio verdad, pero no es así. Por ejemplo, nadie sabe porque aparece un tumor en el cerebro, o es lo que mi oncóloga que es experta en tumores cerebrales me dice.

Dentro de las entrevistas a profesionales médicos hay un par que yo particularmente sigo su tratamiento para tratar mi cáncer y habla de sus efectivas iniciativas para incrementar o mejorar el organismo que por su naturaleza perfecta trata de reparar esta enfermedad.

Es necesario entender también que no hay tratamientos únicos que garanticen el éxito para todos. Para muchos el tratamiento alternativo suena bien, para otros no, pero es la intensión de este libro y la mía propia, de exponerlos y darlos a conocer. Saber que existen, que hay alternativas para ayudarnos a tomar una decisión educada. Que tiene nada más y nada menos que ver con nuestra vida, o la de otro ser humano. Hay que tener coraje para enfrentar ese desafió. No existen garantías. El cáncer mata y seguirá haciéndolo, pero existen personas que lo han vencido, algunos a través de la medicina tradicional y otros con métodos alternativos, pero hay opciones. Toma coraje ir en contra de la única opción que te presenta, quien a la misma vez te diagnostica. Yo por mi parte intente ambos caminos, fui operada, seguí un tratamiento de quimioterapia, pero adicionalmente, sin ningún tipo de aviso a través de los múltiples médicos que visite, y solo por decisión propia, cambie mi alimentación, porque aprendí que eso es indispensable, que puede junto a otros elementos ser la causante de esta enfermedad. Comencé a consumir suplementos, para reforzar mi sistema inmunológico, lo cual, al final, es la única arma que lograra derrotar esta enfermedad, porque el cuerpo desde su origen es perfecto!!!.

Cuando se recibe un diagnóstico de cáncer, estamos más vulnerables que nunca. Somos más queridos o abandonados, apoyados o relegados y la primera opción es solo una, la propuesta que hace tu médico tratante: cirugía, quimioterapia y radioterapia. Por eso es necesario el coraje e instinto para seguir esa voz interna, que siempre nos habla y nos muestra el camino. Tener cáncer es una experiencia solitaria. Es el único momento en el que no puedes preguntarle a otro ... ¿y tú qué harías?. Es una carga muy pesada para poner sobre otra persona. Es tu vida y tu decisión.

No soy doctora, ni científico, ni bióloga, ni químico, ni tengo ningún tipo de respaldo científico, que me de autoridad para decirte que puedes hacer; pero si una persona que vive y convive con un mal diagnóstico, que está luchando y que seguirá haciéndolo hasta lograr mi cura, que se hizo cargo de su destino y su lucha, que cree que la respuesta está en muchas cosas. Tratamientos mayormente alternativos; pero lo más importante, es creer que el cáncer tiene cura, y que está en nosotros mismos. Te invito a conocerla, compartiendo mi propia experiencia, aquellas que leo, que conozco y que espero conocer. También reconozco que no es una pastilla única o un tratamiento único, es entender cómo llegamos aquí, tomar conciencia de ello, hacer los cambios necesarios, entender que es previsible, que puedes llevar una vida normal, con buena calidad de vida, ser feliz y disfrutar el paseo mientras lo haces. Lo más lindo de esto es que no hubiera llegado aquí si no hubiera pasado por esta experiencia, si el cáncer no me hubiera tocado. Hoy me siento bendecida por lo que tengo. No hay que perder las esperanzas.

Con mucha humildad escribo estas líneas para que te sirvan a escoger tu mejor decisión, para que descubras ese coraje que todos tenemos y que ...el cáncer es solo un síntoma.


 
 
 

Comentarios


© 2023 By Emily Silver. Proudly created by WIX.COM 

bottom of page