top of page

¿Que debemos buscar en nuestros medicos?. Diferencias entre MD y ND.


La medicina puede ser descrita como un árbol, donde hay muchas ramas diferentes y donde cada una posee sus propias herramientas y metodologías. Entre esas ramas encontramos a los MD, Doctores en Medicina y a los ND Doctores Naturópatas, también a los homeópatas, acupunturistas, ayurbedistas, medicina china, medicina tibetana, quiroprácticos, entre otros. Todos estos representan ramas distintas, donde cada una comparte la misma base o el mismo tronco pero cada campo es único y ofrece beneficios distintos para los pacientes y al campo médico en general. Hoy quiero hablar de dos en particular los MD, que son los que conocemos y a quienes asistimos sin ningún tipo de duda y los ND que son poco conocidos y que muchos nunca habíamos escuchado hablar de ellos.

En publicaciones anteriores, escribí sobre la historia de la medicina, que describe a un mercado médico distinto al actual. La medicina estaba repartida entre naturópata (ND), quiroprácticos, osteopaticos, herbalistas, acupunturistas, alopáticos (MD), entre otros, pero a partir de 1910 sucedió un cambio radical en la medicina. La AMA (Asociación Médica Americana) contrato al Sr. Flexner para viajar y hacer una lista de las escuelas y hospitales que practicaban medicina tradicional o convencional y a través de sus jefes, Rockefeller & Carnegies, quienes donaron millones de dólares a estas y a las compañías farmacéuticas, hizo que los MD quedaron al frente y el resto fueron eliminados del mercado.

Los MD, también conocidos como médicos alopáticos, son el modelo clásico para la formación de médicos dentro de los Estados Unidos. La mayoría de las escuelas en medicina son escuelas alopáticas y nadie cuestiona sus credenciales. Los MD se destacan en medicina de trauma, cirugías, salas de emergencia, donde logran salvar vidas y enfermedades infecciosas. Sin embargo, su filosofía de atención crónica, es tratar síntomas para suprimirlos con medicamentos o cirugía, que puede mejorar la calidad de vida, pero no mejora su condición y donde los medicamentos recetados pueden causar muchos efectos secundarios, algunos bastante graves. Su filosofía, es que el cuerpo es una maquina formada por partes y cuando aparece una enfermedad, se dividen para descubrir el problema usando sus propias herramientas, como los medicamentos o la cirugía.

El proceso educativo de ND y MD es muy similar y ambas escuelas están acreditadas por el gobierno federal compartiendo cursos similares, especialmente en los primeros 2 años, centrándose en ciencias básicas y clínicas, sin embargo, los ND incluyen enfoques holísticos y no tóxicos como la homeopatía, la nutrición y la medicina botánica, medicina física naturopática e hidroterapia, con una base sólida en fisiología, patología y diagnóstico. Su plan de estudios está dedicado a enfoques no farmacéuticos y no quirúrgicos, se centran en la causa de la enfermedad y su filosofía abarca la prevención. Funcionan como un completo sistema interrelacionado de partes, donde el cuerpo debe ser apropiadamente nutrido para llegar a su estado de sanación, la detoxificación, es un proceso necesario para optimizar la salud. Creen en la existencia de una fuerza de vida espiritual, que ayuda al cuerpo y que impacta su salud, sus tratamientos son seguros y efectivos, baratos y verificables. Es una ciencia pragmática basada en el sentido común y definen la salud como la habilidad fuerte y sofisticada que tiene el cuerpo humano de repararse asimismo usando tratamientos que estimulen el sistema inmunológico. Dentro de los Estados Unidos, los estados que permiten esta práctica, pueden prescribir drogas, hacer pequeñas cirugías, recibir bebes, trabajar en hospitales, ordenar pruebas, ser reconocidos como médicos y sus servicios pagados por los seguros. Actualmente hay 16 estados, así como el Distrito de Columbia y Puerto Rico, que otorgan licencias a los ND para la práctica médica. Un paciente que acude a un médico naturópata, sabe que está muy bien entrenado y posee una gran comprensión de cómo ayudar al paciente a recuperar y mantener su salud, que realizan pruebas y análisis alternativos que generalmente no realizan los médicos de atención estándar y que estos ayudan a descubrir por qué el paciente está enfermo, eliminando así obstáculos y enseñando al paciente la mejor manera de participar en un protocolo de curación que le permite recuperar su salud.

En general, la combinación de ambos campos de la medicina trabajando juntos sin problemas es una situación ideal para todos los pacientes.


 
 
 

Comments


© 2023 By Emily Silver. Proudly created by WIX.COM 

bottom of page